Otitis externa

Oído , , ,

Es una infección del conducto auditivo externo y es más frecuente durante el verano, afectando por igual a ambos sexos. Se suele ver más en niños, pero no se debe a la edad sino a que están más en remojo que los adultos. Si bien se la conoce como la otitis del nadador u otitis […]


Miringitis bullosa

Oído ,

 ¿Qué es?  Es una infección vírica del tímpano, que suele aparecer en el contexto de una infección de vías respiratorias altas (resfriado). Esta infección es mucho más frecuente en adultos. Prácticamente siempre va precedida de un resfriado de vías altas. Se presenta mucho más en invierno. ¿ Qué síntomas tiene?  La forma más frecuente es […]


Drenajes timpánicos. Preguntas frecuentes

Oído , , ,

¿Qué son?  Son unos tubos que se colocan en el tímpano para mantenerlo abierto; pueden tener diferentes formas y pueden ser de diferentes materiales (teflón, oro, titanio). ¿Por qué hacen falta? El oído medio es como un tamborcito, que debe estar lleno de aire y con el tímpano en una posición correcta; si el oído […]


Drenajes timpánicos

Oído , , , ,

Los drenajes timpánicos, también llamados tubos de ventilación, son unos tubitos cuya misión es mantener abierta una punción en el tímpano, permitiendo el drenaje de moco o pus si lo hubiera y la ventilación del oído medio. Si se hace una punción en el tímpano, este agujerito se cierra en unos días y el oído […]


Cuerpo extraño en conducto auditivo. ¿Qué hacer?

Oído , ,

¿Qué son?  La introducción intencionada o accidental de un cuerpo extraño en el conducto auditivo es un problema que puede presentarse a cualquier edad, pero es mucho más frecuente en niños. Realmente puede ser cualquier cosa, pero se pueden diferenciar en vivos e inertes. ¿Por qué se dan?  El conducto auditivo tiene una serie de […]


Cera en oído

Oído , , ,

¿Qué es?  La cera del oído no es suciedad; es un mecanismo de protección del oído que dificulta las infecciones, la entrada de cuerpos extraños o insectos. Se produce en el tercio exterior del conducto, donde también hay pelos. Su consistencia es muy variable, desde dura como una piedra a muy pastosa; su color varía […]


Manifestaciones otológicas en el Síndrome de Down

Oído , , ,

1,- INTRODUCCION Inicialmente descrito por el doctor británico J.L Down en 1866, también es conocido como mongolismo (por su similitud física con los miembros de esta raza), aunque actualmente tiende a abandonarse esta denominación. Aparece en 2-3 niños  por cada 1.000 partos y se caracteriza por retraso mental (muy variable) y un gran número de […]


Perforación de tímpano

Oído , ,

¿Qué es? Es una dehiscencia (rotura) del tímpano; su forma, localización y tamaño son totalmente variables. No tiene predominancia de sexo y pueden producirse por múltiplas causas (infecciosas, traumáticas, degenerativas) que condicionarán la edad de presentación o si serán uni o bilaterales y únicas o múltiples. ¿ Por qué aparecen? La causa más frecuente es […]


« Anterior   1 2 3 4 5 6 7