Bienvenido
Soy el Dr. Jaime Carbonell Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Otorrinolaringología, Cirugía de cabeza y cuello.
Complemento mi actividad profesional con mi pasión por la docencia, la divulgación médica y a través de esta web donde espero que encontréis información útil.
Artículos divulgación
Temas de los artículos
acúfeno Adenoides afonía alergia Amigdalas apnea barotrauma buceo cera cirugía Cornetes Coronavirus corticoides COVID-19 cuerpo extraño disfonía Drenaje Drenajes Hipoacusia Infección Insecto Insuficiencia nasal Laringe Moco otalgia otitis otitis externa otorragia otoscopia Oído oído medio piscina pseudomona Radiofrecuencia rinitis ronquido SAOS sordera sueño tapones tapón timpano trompa de eustaquio verano VozBuscar en la Web
DACRIOCISTORRINOSTOMÍA LASER
La vía lagrimal es la encargada de recoger la lágrima generada en el ojo y de desaguarla en la nariz (por eso moqueamos al llorar). Se inicia en los puntos lagrimales (uno en cada párpado), que están situados en el canto interno del ojo (cerca de la nariz). Cada punto lagrimal (superior e inferior) tiene […]
¿Cómo se usa correctamente una mascarilla?
Buenos días a todos y Felices Pascuas. Con el inminente relajamiento de las medidas de confinamiento, es bueno repasar cómo se usa correctamente una mascarilla. En este sencillo e ilustrativo gráfico de @Mlalanda podemos ver el uso correcto de las mascarillas. Para cualquier duda o información no duden en contactar a través de los teléfonos […]
¿QUÉ HAGO SI CREO QUE ESTOY INFECTADO POR COVID-19?
Buenos días a todos y Felices Pascuas. Con el inminente relajamiento de las medidas de confinamiento, es bueno repasar qué hacer si sospechamos que podemos tener la infección para evitar colapsar los ya sobrecargados servicios de Asistencia Primaria y las Urgencias de los hospitales. En este sencillo e ilustrativo gráfico de @Mlalanda podemos ver cómo […]
TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR COVID-19
Con el acceso a una enorme cantidad de información, a veces es difícil saber qué es cierto y qué no lo es. Aquí compartimos una serie de afirmaciones que SI tienen una base científica en el tratamiento de la enfermedad producida por el COVID-19. En todo caso, el tratamiento principalmente consiste en tratar los síntomas […]
Prevención de la expansión del COVID-19
Estamos viviendo tiempos excepcionales que requieren medidas excepcionales. El virus Covid-19 destaca por su excepcional capacidad de contagio por lo que todos debemos concienciarnos para limitar la extensión de la enfermedad. Por nuestra parte, estamos activando consultas telefónicas para todos aquellos pacientes con consultas de revisión o patologías leves que no justifican un desplazamiento a […]
¿Qué hago si creo haber estado en contacto con un enfermo de COVID-19?
Este es el protocolo de actuación frente a la sospecha de haber estado en contacto con alguien expuesto o infectado. Desde el Instituto queremos enviar un mensaje de ánimo y serenidad así como de agradecimiento a todos los que, con su confinamiento, ayudan a la contención de esta enfermedad. Mientras dure el aislamiento estamos disponibles […]
¿Cuanto sobrevive el COVID-19 en superficies?
Como ya es sabido, la transmisión del COVID-19 es a través de las gotas de secreciones que expulsamos al hablar y al toser. Al tratarse de un virus grande su alcance aéreo es de dos metros por ello hay que dejar una distancia de seguridad. Pero esas gotas de depositan en superficies y al tocarlas […]
¿Cuanto tiempo es un paciente de COVID-19 contagioso?
Hola a todos. Felices Pascuas. Espero que con salud y paciencia pasando por este trance. Ante la posibilidad de relajamiento de las medidas de confinamiento a partir de la semana que viene (para determinados trabajadores) desde el Instituto queremos compartir una serie de consejos para los que van a salir y los que seguirán quedándose […]
BULOS DEL COVID-19
Con el acceso a una enorme cantidad de información, a veces es difícil saber qué es cierto y qué no lo es. Aquí compartimos una serie de afirmaciones que NO tienen una base científica y pueden ser peligrosas al inducir o justificar conductas erróneas. En el Instituto mantenemos nuestra actividad, con las restricciones que las […]
CUERPO EXTRAÑO FARINGEO
Son sin duda alguna los cuerpos extraños más frecuentes en la práctica otorrinolaringológica. Pueden verse tanto en los niños como en adultos (sobre todo los portadores de prótesis dentales). Habitualmente se trata de espinas, cartílagos, huesos pequeños, objetos metálicos o de madera presentes en los alimentos. Otros cuerpos extraños menos frecuentes son prótesis dentales, alfileres, […]