Bienvenido
Soy el Dr. Jaime Carbonell Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Otorrinolaringología, Cirugía de cabeza y cuello.
Complemento mi actividad profesional con mi pasión por la docencia, la divulgación médica y a través de esta web donde espero que encontréis información útil.
Artículos divulgación
Temas de los artículos
acúfeno Adenoides afonía alergia Amigdalas apnea barotrauma buceo cera cirugía Cornetes Coronavirus corticoides COVID-19 cuerpo extraño disfonía Drenaje Drenajes Hipoacusia Infección Insecto Insuficiencia nasal Laringe Moco otalgia otitis otitis externa otorragia otoscopia Oído oído medio piscina pseudomona Radiofrecuencia rinitis ronquido SAOS sordera sueño tapones tapón timpano trompa de eustaquio verano VozBuscar en la Web
Hipoacusia o pérdida de audición en el anciano



Un 30% de la población de más de 60 años presenta trastornos de la audición. Más de la mitad de pacientes con presbiacusia (perdida de audición por la edad) presentan acúfenos (pitidos) de mayor o menor intensidad. ¿Qué es? Es una disminución en la capacidad del oído de percibir sonidos; en su caso más extremo, […]
Nódulos o pólipos laríngeos



Nódulos o pólipos laríngeos. ¿Qué son? Son formaciones que aparecen en las cuerdas vocales; el tipo de células que los forman varían si son nódulos o pólipos. Son benignos siempre y no tienen capacidad de degenerar en algo malo. No tienen relación directa con el consumo de tabaco, aunque el fumar empeora la situación y […]
Anatomía del oído (vídeo)
Anatomía del oído (video)
Hipoacusia o pérdida de audición
¿Qué es? Es una disminución en la capacidad del oído de percibir sonidos; en su caso más extremo, no se percibe sonido y entonces hablamos de sordera. Para entender mejor este problema, repasaremos brevemente el proceso de audición. El sonido es una vibración mecánica del medio por el que se transmite (sólido, líquido o gas); […]
Turbinoplastia por radiofrecuencia
Turbinoplastia por radiofrcuencia o Radiofrecuencia de cornetes ¿Qué es? Es la reducción del tamaño de los cornetes, para mejorar la respiración nasal. El cornete está compuesto por hueso en su parte central, rodeado de una gran cantidad de vasos sanguíneos y recubierto por mucosa nasal. Su función consiste en filtrar, calentar y humedecer el aire […]
Septoplastia. Preguntas frecuentes
¿Qué es? Es la corrección de las desviaciones del tabique, para mejorar la respiración nasal. ¿ Por qué hay que hacerla? Las desviaciones del tabique nasal pueden ser de crecimiento o postraumáticas y provocan la aparición de diversos síntomas directos e indirectos. Los síntomas directos están relacionados con la nariz, como insuficiencia nasal o propensión […]
Otitis Media Aguda. Preguntas frecuentes
¿Qué es? Es una infección bacteriana del oído medio, que es una cavidad situada tras el tímpano, en la que se encuentra la cadena de huesecillos. ¿Por qué aparece? Esta infección es mucho más frecuente en niños que en adultos, ya que tienen la trompa de Eustaquio más corta y más horizontal; además, la presencia […]